dc.creatorFunaro,Fernando
dc.creatorSilva,Ana
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:59Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:59Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-09342021000100075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825421
dc.descriptionRESUMEN: El artículo aborda la relación entre audiovisual, memoria y archivo, con especial interés en la perspectiva de la investigación centrada en la práctica artística, proponiendo para ello algunas reflexiones acerca del hacer audiovisual que recurre a materiales de archivo. Nos referimos en particular al proceso de realización de una pieza audiovisual interactiva que indaga en la construcción de memoria sobre un espacio que funcionó durante buena parte del siglo XX como galpón de encomiendas y equipajes de la estación de ferrocarril de la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina), el posterior abandono del mismo y su recuperación para uso cultural y artístico en los primeros años del siglo XXI.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela Superior Politécnica del Litoral
dc.relation10.37785/nw.v5n1.a4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÑawi: arte diseño comunicación v.5 n.1 2021
dc.subjectDocumental
dc.subjectferrocarril
dc.subjectpatrimonio
dc.subjecthipertexto.
dc.titleAudiovisual, archivos e interactividad. Explorando co(n)figuraciones de la memoria.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución