dc.creatorTenelanda López,Dennys Vladimir
dc.creatorGuzmán Carrasco,Cristian David
dc.creatorCastelo Reyna,Mónica Alexandra
dc.creatorDamián Tixi,Deysi Lucía
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:57Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422020000200083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825405
dc.descriptionResumen El caso clínico que se presenta correspondió a un paciente de género femenino de 53 años, y tuvo como objetivo mejorar la función del habla del aparato estomatognático de la paciente atendida. Se realizó un examen odontológico extraoral e intraoral para valorar la condición del aparato estomatognático diagnosticándole fisura palato-uvular. Una vez hecho el diagnóstico odontológico-médico y lingüístico se determinó los procedimientos de intervención, la mujer fue rehabilitada odontológicamente, quirúrgicamente se le realizó una palatoplastia y consecutivamente participó de 24 sesiones ordinarias y 10 de sesiones de refuerzo de ejercicios de articulación de varios fonemas enfatizando en /k/ /g/ /j/ /x/ /c/ ch/ /ñ/ /ll/ /y/. Se concluyó que después de las sesiones de intervención, la paciente evidenció una mejora en la producción de estos fonemas del habla, pasando de un rango muy bajo de 45/110 y 4/15 a un rango alto de 95/110 y 13/15 respectivamente, según los instrumentos de evaluación del lenguaje aplicados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.04.09.02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.14 n.2 2020
dc.subjectsistema estomatognático
dc.subjectfonemas
dc.subjectfisura del paladar
dc.titleEjercicios de articulación fonética del aparato estomatognático en una paciente con fisura velo-palatina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución