dc.creatorHernández Amaguaya,Johannes Alejandro
dc.creatorRodríguez Espinosa,Jorge Ricardo
dc.creatorAlvarez Carrión,Sonia Alexandra
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:57Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422020000200061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825403
dc.descriptionResumen Un futbolista resulta vulnerable a sufrir lesiones a lo largo de su carrera profesional, por lo que resulta importante la prevención y tratamiento efectivo al respecto. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo y de tipo observacional descriptivo. Los investigadores trabajaron con la totalidad de la población objeto de estudio, la que estuvo constituida por 21 jugadores de la categoría sub 14 de la FDCH, durante el período de competición junio–agosto 2018. Un 38,09% presentaron lesiones por contracturas musculares. La medición de la flexibilidad permitió apreciar que la mayoría de la población estuvo en las categorías de normal y deficiente (66,67%). En el 57,14% de los participantes se usó el KT para buscar relajación del tono muscular. Se estableció la existencia de un aumento de la flexibilidad en el 95,24% de los futbolistas. La evaluación pre y post competición del test sit and reach permitió determinar la importancia y viabilidad de la utilización del vendaje neuromuscular como una medida de intervención y prevención de lesiones, especialmente en la optimización de la flexibilidad isquiotibial y disminución de los factores de riesgo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.04.09.08
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.14 n.2 2020
dc.subjectfútbol
dc.subjectfisioterapia
dc.subjectelasticidad
dc.subjectvendajes
dc.titleUso del vendaje neuromuscular preventivo en futbolistas categoría sub 14 en la provincia Chimborazo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución