dc.creatorDelgado Espinoza,Susan Katheryne
dc.creatorCalvanapón Alva,Flor Alicia
dc.creatorCárdenas Rodríguez,Karina
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:57Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422020000200011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825399
dc.descriptionResumen El estudio tuvo el objetivo de establecer la relación entre el estrés y el desempeño laboral de los colaboradores de la Red de Salud de Trujillo en 2019. Durante el proceso investigativo se siguió una metodología no experimental, a través de un estudio correlacional, de corte transversal, con un enfoque mixto; en el que participaron 98 colaboradores de ese entorno. Los investigadores realizaron el análisis empleando dos variables relacionadas con el ambiente laboral: estrés y desempeño. El 98% de los colaboradores mostró niveles medio y alto de estrés laboral y el 39,8% tuvo un desempeño laboral catalogado como regular. Se concluyó que el coeficiente de Rho de Spearman permitió establecer una correlación negativa y moderada entre estrés y desempeño laborales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.04.09.03
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.14 n.2 2020
dc.subjectorganización y administración
dc.subjectestrés psicológico
dc.subjectevaluación del rendimiento de empleados
dc.titleEl estrés y desempeño laboral de los colaboradores de una red de salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución