dc.creatorCórdova Reyes,Sofía Michelle
dc.creatorGuillen Guillen,Raquel Esmeralda
dc.creatorMena Silva,Paola Andrea
dc.creatorHidalgo Moya,Viviana
dc.creatorMartini Garcia,Isadora
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:54Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:54Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422020000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825387
dc.descriptionResumen Se realizó una investigación analítica realizada in vitro en el laboratorio general del Hospital “Carlos Andrade Marín”. La población estuvo compuesta por 20 barras de gutapercha marca Meta®Biomed (Korea), distribuidas en cuatro grupos compuestos por 5 barras atendiendo a características preestablecidas en cuanto a realización de termoplastificación y manipulación. Solo el 15% de las muestras se registró indicios de crecimiento bacteriano, de las que el 66,67% pertenecieron al grupo de barras sólidas de gutapercha que fueron manipuladas, estableciéndose diferencias significativas con respecto al resto de los grupos (p≤0.01), según la prueba de T-students. La mayoría de las muestras no mostró indicios de crecimiento bacteriano. Sin embargo, dos de las tres muestras que manifestaron esa actividad microbiológica pertenecieron al grupo de las barras sólidas de gutapercha que fueron manipuladas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo
dc.relation10.37135/ee.04.08.01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Eugenio Espejo v.14 n.1 2020
dc.subjectgutapercha
dc.subjecttemperatura alta
dc.subjectcontaminación
dc.titleAnálisis comparativo de la contaminación en barras de gutapercha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución