dc.creator | Rojas Pérez,Lino Arturo | |
dc.creator | Villagómez Vega,María Daniela | |
dc.creator | Rojas Cruz,Augusto Ernesto | |
dc.creator | Rojas Cruz,Andrés Eduardo | |
dc.date | 2019-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:19:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:19:54Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422019000200079 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825386 | |
dc.description | Resumen La preeclampsia - eclampsia es una de las complicaciones que puede presentarse durante el embarazo parto o puerperio que aumentan la morbimortalidad materno perinatal y neonatal, siendo estas patologías las primeras causas de muerte materna en el país y una de las principales causas de muerte materna a nivel mundial. Se caracteriza por hipertensión asociada a proteinuria, o hipertensión y afectación de órganos blanco con o sin proteinuria en la última mitad del embarazo. Su oportuno diagnóstico y manejo ayudará a disminuir el riesgo de complicaciones que pueden presentarse como convulsiones, accidente cerebrovascular, síndrome de HELLP entre otros. Las acciones que se realicen para su diagnóstico y el manejo adecuado y oportuno pueden influir directamente en el pronóstico futuro de la paciente y de su hijo. En esta revisión se ha seleccionado artículos en idioma inglés o español que fueron los más relevantes sobre este tema. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Chimborazo | |
dc.relation | 10.37135/ee.004.07.09 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Eugenio Espejo v.13 n.2 2019 | |
dc.subject | preeclampsia | |
dc.subject | eclampsia | |
dc.subject | convulsiones | |
dc.title | Preeclampsia - eclampsia diagnóstico y tratamiento | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |