dc.creatorGarrido,David Arredondo
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:53Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742021000100236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825374
dc.descriptionResumen: La Vega de Granada (España) es un territorio histórico de enorme valor, tanto desde el punto de vista productivo agrícola como cultural. Durante las últimas seis décadas, los cambios en la economía global, unidos a una actitud permisiva por parte de las administraciones con el crecimiento urbano sobre el entorno rural, han modificado profundamente este territorio. Los espacios de contacto, aquellos que materializan la transición rural-urbana, se presentan como posibilidades para revitalizar este paisaje en el siglo XXI. El presente artículo propone realizar un breve recorrido por los principales cultivos utilizados, sus producciones arquitectónicas e infraestructuras, que durante siglos caracterizaron el paisaje cultural de la Vega de Granada, para posteriormente analizar la situación actual de este territorio y presentar diversas iniciativas que están aprovechando la indefinición de los espacios de transición para recuperar usos propios de la Vega y revalorizarlos. Se refleja así cómo estos espacios en tránsito, activados por iniciativas ciudadanas, son los lugares con mayores posibilidades para la recuperación de un paisaje cultural que actualmente se presenta sin un futuro claro.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v010.n019.a13
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.10 n.19 2021
dc.subjectVega de Granada
dc.subjectpaisaje cultural
dc.subjecttransición rural-urbana
dc.subjectárea metropolitana
dc.subjectespacios en tránsito
dc.titleEspacios en tránsito. Revitalización del paisaje cultural de la Vega de Granada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución