dc.creatorManchado,Mauricio
dc.date2021-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:49Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:49Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-42992021000100059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825357
dc.descriptionResumen El presente artículo tiene como objetivo indagar las potencialidades y dificultades de las teorías del desistimiento del delito para analizar narrativas de experiencias carcelarias de quienes habitan el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisiones de la provincia de Santa Fe (Argentina). A partir de un diseño metodológico cualitativo, basado en entrevistas en profundidad y observaciones participantes con presos que habitan los denominados “pabellones-iglesias” y encargados de los Ministerios Carcelarios extramuros, reconocimos la emergencia de narrativas fundadas en múltiples prosperidades -sanitarias, económicas y penales- tanto dentro como fuera de la prisión. En ellas emerge una propuesta de transformación personal y cambios identitarios que se pone en estrecha relación con las teorías del desistimiento, para analizar los pasajes subjetivos del “ofensor” al “desistente”. Por tanto, procuramos tensionar los diversos enfoques de dichas teorías con las dinámicas y efectos que asume el DREP en prisiones, y aportar nuevos elementos explicativos a un fenómeno en plena expansión en toda América Latina.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO-Sede Ecuador
dc.relation10.17141/urvio.29.2021.4401
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceURVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad n.29 2021
dc.subjectconversión religiosa
dc.subjectdesistimiento, narrativas
dc.subjectprisión
dc.subjectreligión
dc.title“La salvación es personal”. Desistimiento, religión y narrativas de conversión en prisiones de Santa Fe (Argentina)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución