dc.creator | Benavides,Javier | |
dc.date | 2019-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:19:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:19:48Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742019000200110 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825340 | |
dc.description | Resumen: Durante la Ilustración, Boullée ya criticaba la visión vitruviana de ver a la arquitectura como el arte de construir. Para él existía un paso previo: antes de construir hay que concebir. La creación arquitectónica es la consecuencia de una crítica poética o proyectual. Así, la meta de la crítica siempre es la propuesta de nuevas ideas. De dicha manera evoluciona la disciplina. Las ideas son representadas a través de la utopía, y estas son las que cambian al mundo y no la limitada y dogmática realidad. Miremos los «Disparates» de Goya, o la realidad esencial no figurativa que nos querían trasmitir los artistas del Cubismo. El dibujo es un medio para expresar ideas muy sugerentes que pueden llevar a la arquitectura a un estado filosófico y teórico más propositivo. Ejemplo de ello han sido Piranesi con sus «Cárceles», Boullée con su «Cenotafio de Newton», Sant’Elia con su « Città Nuova», Chernikov con sus «Architectural fantasies». Sin dejar de nombrar a Taut, Archigram o Woods. Son todos ellos grandes visionarios que no necesitaron construir para dar grandes aportes a la arquitectura. Ellos necesitaron concebir y su medio fue el dibujo. Un dibujo puede explicar toda una filosofía de pensamiento en muy pocos trazos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca | |
dc.relation | 10.18537/est.v008.n016.a05 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.8 n.16 2019 | |
dc.subject | Arquitectura | |
dc.subject | utopía | |
dc.subject | dibujo | |
dc.subject | imaginación | |
dc.subject | idea | |
dc.subject | concepción | |
dc.title | Arquitectura visionaria: la utopía dibujada | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |