dc.creatorAiello,Melina
dc.creatorÁlvarez,Diana Valeria
dc.creatorLópez,Ariel
dc.creatorSuárez,Viviana
dc.creatorToro,Karen
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:41Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992020000100231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825299
dc.descriptionResumen El tránsito y quehacer colectivo como estrategia para habitar un pensamiento y un mundo en crisis, es el desafío que un grupo de artistas y docentes, autodenominadas Cátedra de Café, asumieron para construir un espacio donde el encuentro constante, caracterizado por permanecer al margen de cualquier institución, es la forma para llevar a cabo procesos de investigación que potencian la producción artística individual y colectiva. En este ensayo se desarrollan reflexiones, metodología, experiencias y resultados de las derivas de la Cátedra. En definitiva, es una propuesta de aprendizaje colectivo, situado y crítico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.relation10.26807/cav.vi10.336
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍndex, revista de arte contemporáneo n.10 2020
dc.subjectTránsito
dc.subjecttrance
dc.subjectdiagrama
dc.subjectexperiencia
dc.subjectcolectivo
dc.subjecttaller
dc.subjectautogestión
dc.titleLA CÁTEDRA DE CAFÉ: UN LABORATORIO DE IMÁGENES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución