dc.creatorMontenegro,Mikaela
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:40Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992020000100143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825293
dc.descriptionResumen El proyecto de investigación gira en torno al análisis del concepto de aislamiento en el argumento de la película británica Pink Floyd The Wall de Alan Parker (1982). Para esto, se utiliza la noción de Sociedades Disciplinarias, propuestas por Michel Foucault. Se analiza los métodos de encierro en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, en el cual la película se desenvuelve. Por otro lado, se cuestiona el aislamiento del protagonista, en su fase adulta: la película nos lo muestra como una acción voluntaria. Sin embargo, de acuerdo con las nociones de Sociedades de Control y Líneas de Segmentación de Gilles Deleuze, se podría deducir lo contrario. Esto servirá de base para hacer un desplazamiento teórico y examinar el aislamiento en la contemporaneidad. Es aquí donde se entiende al acto de creación como la verdadera revolución y desterritorialización del ejercicio del poder.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.relation10.26807/cav.vi10.386
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍndex, revista de arte contemporáneo n.10 2020
dc.subjectSociedades disciplinarias
dc.subjectSociedades de control
dc.subjectaislamiento
dc.subjectencierro
dc.subjectacto de creación
dc.subjectlocura
dc.subjectLíneas de Segmentación
dc.titleANÁLISIS DEL CONCEPTO DE AISLAMIENTO EN EL ARGUMENTO DE LA PELÍCULA PINK FLOYD - THE WALL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución