dc.creatorMartin,Nadia
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:40Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992020000100126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825292
dc.descriptionResumen El trabajo aborda la serie Retratos (2010-actualidad) que Luciana Paoletti realiza mediante el cultivo de los microorganismos capturados en los cuerpos de seres queridos, siguiendo el programa de "hacer visible lo invisible". Se analizan los desvíos que la artista realiza tanto de la disciplina científica como del concepto de bioarte. Se reflexiona, también, acerca de las tensiones que la serie entabla con la tradición moderna del retrato, a la que comenta. La pregunta central, es qué tipo de potencia referencial detentan estas imágenes respecto del "modelo vivo" representado. Mediante el concepto de simpoiesis aportado por Donna Haraway, se analiza la ruptura que esta artista realiza respecto la escala visual humana. Se concluye que, lejos de una relación de semejanza con el cuerpo al que refieren, entablan una relación metonímica, basada en el contacto y en el devenir-con. El cuerpo se muestra, así como territorio de una vida microbiológica a descubrir.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.relation10.26807/cav.vi10.382
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍndex, revista de arte contemporáneo n.10 2020
dc.subjectArte contemporáneo
dc.subjectArte, ciencia y tecnología
dc.subjectBioarte
dc.subjectCuerpo
dc.subjectPosthumanismo
dc.subjectRetrato.
dc.titleRETRATOS CULTIVADOS. VISIONES (MICROORGÁNICAS Y SIMPOIÉTICAS) DEL CUERPO EN LA OBRA DE LUCIANA PAOLETTI.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución