dc.creatorVillalobos Herrera,Álvaro
dc.creatorCabanzo Villalmizar,Francisco
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:40Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992020000100105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825290
dc.descriptionResumen A través de testimonios directos el texto resalta la importancia de la experiencia para la producción de conocimientos surgidos mediante procesos de investigación-creación en el arte de la performance. Las narraciones corresponden al arte participativo vinculado a la marginalidad, la precariedad y la indigencia. El performer cuestionado utiliza el cuerpo artísticamente para señalar problemas sociopolíticos de las ciudades latinoamericanas, mediante acciones subyacentes al pensamiento del artista. Los testimonios impactan la concepción de juicios humanísticos de la cultura popular utilizados en el arte actual. Para reforzar el relato conceptual un dibujante indaga directamente al performer, lo interpreta y fortalece sus testimonios con dibujos, utilizados para aprovechar un lenguaje alternativo que explota el poder discursivo de la imagen.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.relation10.26807/cav.vi10.369
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍndex, revista de arte contemporáneo n.10 2020
dc.subjectPerformance
dc.subjectInvestigación artística
dc.subjectAcción participativa
dc.subjectCreación y experiencia artística
dc.titleLA EXPERIENCIA COMO FORMA DE CONOCIMIENTO. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA DESDE EL DIÁLOGO Y LA PERFORMANCE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución