dc.creator | Mariscal,Tomás Villegas | |
dc.date | 2020-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:19:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:19:40Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992020000100093 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825289 | |
dc.description | Resumen El objetivo de este trabajo es el estudio del problema del fin del arte en G.W. F. Hegel y Arthur C, Danto. Su hipótesis central es que, a partir del análisis de la filosofía estética de ambos autores, el arte ha entrado, en el tiempo presente, en un escenario donde no hay ningún criterio definitivo para decir qué es o qué no es una obra de arte. En este sentido, todo puede ser susceptible de ser considerado una obra de arte. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.relation | 10.26807/cav.vi10.368 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Índex, revista de arte contemporáneo n.10 2020 | |
dc.subject | Estética | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.title | ENSAYO SOBRE EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA DEL FIN DEL ARTE EN G.W.F. HEGEL Y ARTHUR C. DANTO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |