dc.creatorMayer,Liliana
dc.creatorPerozzo-Ramírez,Wanda
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:33Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:33Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86422021000100065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825273
dc.descriptionResumen El artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje-servicio (ApS) en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente Creatividad, Acción y Servicio (CAS) del PD. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles, cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios-altos, el AS aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a mermar déficits de un tercero. Por el contrario, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de ApS que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos: si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del AS como pedagogía y práctica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/alt.v16n1.2021.05
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceALTERIDAD.Revista de Educación v.16 n.1 2021
dc.subjectAprendizaje-servicio
dc.subjectdesigualdades
dc.subjectinternacionalización
dc.subjectcosmopolitismo
dc.subjectgestión educativa
dc.subjectBachillerato Internacional
dc.titleAprendizaje Servicio en escuelas argentinas de Bachillerato Internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución