dc.creatorSandoval-Díaz,José
dc.creatorCuadra-Martínez,David
dc.creatorOrellana-Fonseca,Cristian
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:33Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:33Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86422021000100023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825270
dc.descriptionResumen El incremento de eventos extremos —a causa del cambio climático— conlleva no solo a la necesidad local de fortalecer las capacidades de afrontamiento y de resiliencia a nivel comunitario, sino también, al replanteo sobre la idoneidad de los planes formativos universitarios en el desarrollo de profesionales competentes ante estos nuevos riesgos emergentes. Bajo este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo valorar la implementación de un proceso de diagnóstico de necesidades comunitarias ante un desastre climático, esto mediante la aplicación metodológica de la estrategia de aprendizaje-servicio (ApS) en un curso de estudiantes de psicología en Chile. Para esto seleccionamos un estudio de caso representativo de gestión comunitaria ante un desastre climático en el norte de Chile, esto bajo un diseño de investigación acción-participativa (IAP). Los datos son producidos mediante la triangulación intermétodo de seis técnicas, esquematizando los resultados del proceso de aprendizaje en cuatro áreas: i) teórico-conceptual, ii) metodológica, iii) práctica y iv) ético-política. Los resultados relevan el uso de ApS en el proceso de enseñanza-aprendizaje del diagnóstico comunitario, identificando tanto ventajas como limitaciones en el desarrollo de competencias disciplinares, transversales profesionales y del servicio entregado. Se concluye con la importancia de integrar estrategias horizontales, participativas y situadas en los procesos de enseñanza profesional, esto acorde al tipo de formación universitaria integral que requiere la problemática psicosocial compleja del cambio climático.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/alt.v16n1.2021.02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceALTERIDAD.Revista de Educación v.16 n.1 2021
dc.subjectAprendizaje-servicio
dc.subjectdiagnóstico comunitario
dc.subjectformación profesional
dc.subjectinvestigación acción participativa
dc.subjectcambio climático
dc.subjectChile
dc.titleDiagnóstico comunitario ante desastres climáticos: Una experiencia de aprendizaje-servicio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución