dc.creatorCabrera-Maqueda,José María
dc.creatorMorales-Ortiz,Ana
dc.creatorHernández-Clares,Rocío
dc.creatorCarreón-Guarnizo,Ester
dc.creatorLucas-Ródenas,César
dc.creatorAlba-Isasi,María Teresa
dc.creatorIniesta-Martínez,Francisca
dc.creatorBermúdez Pio-Rendón,Julián
dc.creatorHernández -Martínez,Carmen
dc.creatorMarín-Sánchez,José María
dc.creatorPareja Rodríguez-de Vera,Ana
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:32Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812020000300065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825262
dc.descriptionRESUMEN Introducción: La neuropatía óptica isquémica no arterítica (NOIANA) es la causa más frecuente de lesión aguda del nervio óptico y la segunda causa de neuropatía óptica por detrás del glaucoma. Desarrollo: El perfil clínico de los pacientes es de 50 años de edad y suelen presentar factores de riesgo cardiovascular. El cuadro típico consiste en una pérdida de visión monocular indolora por un defecto en el campo visual con edema de papila. La NOIANA se produce por una alteración en la perfusión en la cabeza del nervio óptico, en teoría debida a hipotensión nocturna y a una ratio excavación/papila pequeña. El diagnóstico es esencialmente clínico y el pronóstico es incierto. Conclusión: A pesar de los numerosos intentos médicos y quirúrgicos, no existe tratamiento eficaz. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de la literatura y resumir los datos actuales de los tratamientos propuestos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Médica Ecuatoriana de Neurología
dc.relation10.46997/revecuatneurol29300065
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Ecuatoriana de Neurología v.29 n.3 2020
dc.subjectneuropatía óptica isquémica anterior no arterítica
dc.subjectfisiopatología
dc.subjecttratamiento.
dc.titleActualización en Neuropatía Óptica Isquémica No Arterítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución