dc.creatorLópez-Cárdenas,María Judith
dc.creatorRamos-Galarza,Carlos
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:32Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812020000300040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825259
dc.descriptionResumen Introducción: Las funciones ejecutivas constituyen un conjunto de procesos cognitivos, afectivos y motivacionales que permiten el control consciente del pensamiento, el desarrollo de tareas de gran complejidad y la facilitación a la adaptación de nuevas situaciones como es característico en el contexto universitario. Objetivo: Proponer una escala que valore las funciones ejecutivas en el contexto de educación superior mediante la ejecución de un estudio psicométrico con estudiantes entre 18 y 25 años de edad. Sujetos y método: Participaron 752 estudiantes universitarios de Quito-Ecuador en edades comprendidas entre los 18 y 25 años de edad, de los cuales 498 (66.2%) son de género femenino y 254 (33.8%) de género masculino. Como reactivo se propuso una escala para valorar las funciones ejecutivas en auto reporte. Resultados: El análisis factorial exploratorio reportó una organización de 8 funciones ejecutivas que explican el 57% de la varianza del constructo (p = < .001). Se obtuvo un adecuado nivel de fiabilidad entre α = .70 y .86, se eliminó un factor puesto que su nivel de confiabilidad fue muy bajo y no mejoraba ante ningún procedimiento estadístico. La correlación entre los factores propuestas fue adecuada en una magnitud mediana r = .67 y .39. Conclusión: Los resultados exponen que la escala propuesta está basada en situaciones de la vida cotidiana del estudiante, este diseño de escala permite identificar situaciones tanto patológicas como condiciones que afecten la calidad de vida y desenvolvimiento en el ámbito universitario. Además, los indicadores psicométricos aportan evidencia en favor de su uso fiable en el contexto universitario.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Médica Ecuatoriana de Neurología
dc.relation10.46997/revecuatneurol29300040
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Ecuatoriana de Neurología v.29 n.3 2020
dc.subjectFunciones Ejecutivas
dc.subjectEscala de Auto reporte
dc.subjectEstudiantes Universitarios
dc.titlePropuesta De Una Escala De Valoración De Las Funciones Ejecutivas En Universitarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución