Ecuador | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorNiño,César
dc.creatorAcosta-Cajiao,Clara
dc.creatorGonzález,Camilo
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:22Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:22Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-42992020000300030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825187
dc.descriptionResumen El narcotráfico como tema de estudio ha estado tradicionalmente vinculado a perspectivas institucionales y estadocéntricas, en las que la producción académica se enfoca en la violencia, el comercio de drogas, el terrorismo, el conflicto armado y la política de drogas. A partir de una revisión de literatura y un análisis bibliométrico, el objetivo de este artículo es ofrecer tres aproximaciones alternativas a la agenda de investigación del fenómeno: el régimen político, la paradiplomacia y el medio ambiente. Sostenemos tres grandes argumentos de debate. En relación con el régimen político, el narcotráfico se expande en contextos de autocratización y se consolida en regímenes autoritarios. Por otro lado, la paradiplomacia de las organizaciones criminales tiene un bajo costo, en términos de cooperación, comparada con aquella diplomacia que desarrollan los Estados. Por último, es evidente la existencia de un problema de degradación ambiental en la implementación de las políticas de lucha contra las drogas. Concluimos que estos argumentos revelan la complejidad y la necesidad de abordar al narcotráfico más allá de los enfoques clásicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO-Sede Ecuador
dc.relation10.17141/urvio.28.2020.4393
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceURVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad n.28 2020
dc.subjectautoritarismo
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectnarcotráfico
dc.subjectparadiplomacia
dc.subjectrégimen político
dc.titleTres nuevas aproximaciones a la agenda de investigación sobre el narcotráfico en el siglo XXI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución