dc.creatorMorales Holguín,Arodi
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:19:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:19:20Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-09342020000100013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825180
dc.descriptionRESUMEN El diseño gráfico es una disciplina con una trayectoria sucinta y una base epistémica aún en consolidación. En su práctica, los métodos son un factor fundamental para la obtención de productos gráficos, capaces de satisfacer las demandas para los cuales son requeridos; factor que, sin embargo, suele ser poco valorado. La investigación explora los métodos de diseño y sus alcances en el contexto de la actual sociedad red, desde dos enfoques. Uno, la tradicional postura causal y simplista, y el otro, frente a la de los sistemas complejos, encontrando divergencias entre ambas. Dichos alcances son aplicados al diseño publicitario, dada su preponderancia e impacto en el actual contexto social, cultural, tecnológico y comercial, delineándose desde los sistemas complejos una posible ruta de aplicación prospectiva de sus métodos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela Superior Politécnica del Litoral
dc.relation10.37785/nw.v4n1.a1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÑawi: arte diseño comunicación v.4 n.1 2020
dc.subjectComplejidad
dc.subjectDiseñador
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectMetodología
dc.subjectSistema.
dc.titleEl método de diseño aplicado al diseño publicitario, una mirada desde los sistemas complejos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución