dc.creatorNebot-Gómez de Salazar,Nuria
dc.creatorMorales-Soler,Eva
dc.creatorRosa-Jiménez,Carlos
dc.date2020-02-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:58Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:58Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86342020000200083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825035
dc.descriptionResumen La protección del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) resulta fundamental como herramienta de cohesión social en las comunidades locales, al infundir en ellas un sentimiento de identidad y continuidad, y promover el respeto a la diversidad y creatividad humana. Sin embargo, la salvaguardia de este tipo de patrimonio es algo muy reciente y existe todavía una falta de consenso acerca de criterios comunes y metodologías para su protección. De ahí la importancia de diseñar y poner en práctica metodologías participativas que permitan crear espacios de participación en torno a la gestión del PCI en los barrios. Este artículo muestra los resultados de una experiencia real llevada a cabo en el barrio de la Fontanalla en Málaga (España). Se propone una serie de acciones metodológicas innovadoras y abiertas, basada en la participación e implicación de vecinos/as y entidades locales en el propio diseño del proceso participativo a desarrollar. Los resultados confirman la idoneidad de dicha metodología para crear espacios de participación. Las conclusiones recogen algunas particularidades de la gestión comunitaria del PCI, mecanismos utilizados, dificultades encontradas y su impacto en la gobernabilidad participativa del barrio malagueño.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/uni.n33.2020.04
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas n.33 2020
dc.subjectPatrimonio cultural inmaterial
dc.subjectparticipación comunitaria
dc.subjectcomunidades locales
dc.subjectmemoria colectiva
dc.subjectbarrios
dc.subjectoficios
dc.subjectartesanía
dc.titleMetodologías participativas y patrimonio cultural inmaterial en los barrios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución