dc.creator | Guerrero,Santiago | |
dc.date | 2020-02-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:18:58Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:18:58Z | |
dc.identifier | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-85962020000200127 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8825031 | |
dc.description | Resumen Esta es la tercera vez que un coronavirus zoonótico ha podido infectar diversas poblaciones humanas. Este nuevo virus, clasificado como SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2), es el agente causal del brote epidémico denominado COVID-19 (coronavirus disease 2019). La investigación internacional realizada en torno a este nuevo brote fue tan eficaz que en poco tiempo ya se conocía el genoma del virus, su biología y sus principales aspectos epidemiológicos. En Ecuador se han reportado hasta la fecha 15 casos positivos de SARS-CoV-2. Esta situación generó una gran preocupación por parte de la sociedad y la Academia ecuatoriana. Así, en este artículo de opinión detallaré las principales investigaciones realizadas sobre el SARS-CoV-2 a nivel internacional, discutiré sobre la importancia de la Academia en la toma de decisiones sanitarias y pondré en perspectiva el papel de la investigación fundamental para la contención de un posible brote en Ecuador. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Salesiana | |
dc.relation | 10.17163/lgr.n32.2020.10 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida v.32 n.2 2020 | |
dc.subject | coronavirus | |
dc.subject | SARS-CoV-2 | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Ecuador | |
dc.title | CORONAVIRUS EN ECUADOR: UNA OPINIÓN DESDE LA ACADEMIA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |