Ecuador | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorSánchez,Noelia Cervero
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:52Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:52Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742020000300105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824994
dc.descriptionResumen: La aportación de Rafael Leoz (1921-1976) a la arquitectura española se basa en su experimentación en el campo de la vivienda social, que inicialmente llevó a cabo de forma individual y desde 1969, a través de su fundación. Al final de su trayectoria aplicó la investigación teórica en la organización y la construcción industrializada del espacio habitable a un proyecto de 218 viviendas en el barrio de Las Fronteras de Torrejón de Ardoz (Madrid, 1973-1977). En este estudio se ponen en relación los principios teóricos de Leoz y su materialización en esta obra, teniendo en cuenta sus referentes y proyectos temporal y conceptualmente compatibles. El texto se estructura en cuatro bloques temáticos fundamentales -organización del espacio, configuración formal, construcción material y entorno urbano y social-, con los que se muestra su grado de compromiso social y su contribución al desarrollo de la vivienda social en el contexto español e internacional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v009.n018.a06
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.9 n.18 2020
dc.subjectRafael Leoz
dc.subjectTorrejón de Ardoz
dc.subjectvivienda social
dc.subjecthabitabilidad
dc.subjectnormalización
dc.titleRafael Leoz. Vivienda experimental en Torrejón de Ardoz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución