Ecuador | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorGonzález-Biffis,Alejandra
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:52Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:52Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742020000300029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824990
dc.descriptionResumen: Los resultados de la tesis doctoral que se presentan en este estudio, proponen una metodología para contribuir en la valoración, intervención y gestión de los centros históricos latinoamericanos como paisajes urbanos históricos. La propuesta surge de reconocer que, de la gran cantidad de intervenciones desarrolladas en los centros históricos desde las décadas del 70 y 80 hasta la actualidad, en contadas ocasiones han logrado dar respuesta a las problemáticas que las han motivado, o a abordar de un modo integral la complejidad de los centros históricos. Para arribar a la propuesta, se ha desarrollado una investigación explicativa, cualitativa y cuantitativa. En principio, se ha construido el marco teórico-conceptual; posteriormente se ha profundizado en las problemáticas de los centros históricos y las diversas estrategias de intervención y gestión implementadas; y finalmente se ha elaborado una metodología, que busque articular las diversas dimensiones del desarrollo urbano sostenible desde la mirada integral del paisaje.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v009.n018.a02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.9 n.18 2020
dc.subjectmetodología
dc.subjectcentro histórico
dc.subjectpaisaje urbano histórico
dc.subjectdesarrollo urbano sostenible
dc.titleUna propuesta para los centros históricos latinoamericanos desde la mirada integral del paisaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución