dc.creatorMorcillo-Muñoz,Andrés Felipe
dc.creatorMorcillo-Muñoz,Jorge Alfredo
dc.creatorRodríguez-Pantoja,David Alejandro
dc.creatorOtero-Regino,William
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:43Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:43Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812020000100104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824923
dc.descriptionResumen La encefalopatía hepática (EH) es un síndrome clínico de alteraciones neuro-psiquiátricas secundario a la combinación variable de disfunción hepatocelular e hipertensión portal. Es una entidad ominosa, que marca alto riesgo de muerte en los pacientes con cirrosis, ya que su aparición se produce en estados avanzados de la misma. El espectro de manifestaciones va desde EH subclínica, que solo es diagnosticada por alteraciones en las pruebas neuro psicométricas, hasta el coma. Actualmente el tratamiento tiene como blanco terapéutico el amonio, bien sea inhibiendo o disminuyendo su producción o aumentando su eliminación y las dos intervenciones más importantes son rifaximina y la lactulosa, las cuales tienen eficacia demostrada tanto en el manejo del episodio agudo como para evitar la recurrencia. En el 90% de los pacientes, se puede identificar un factor precipitante y hace parte del manejo de la entidad tratar simultáneamente ese factor. No obstante su amplia difusión, hay recomendaciones que carecen de evidencia suficiente para ser implementadas. Al igual que con otras complicaciones por hipertensión portal la encefalopatía hepática es una indicación de trasplante hepático.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Médica Ecuatoriana de Neurología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Ecuatoriana de Neurología v.29 n.1 2020
dc.subjectencefalopatía
dc.subjectlactulosa
dc.subjectrifaximina
dc.subjectcirrosis
dc.titleEncefalopatía Hepática: Diagnóstico Y Tratamiento En 2019.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución