Ecuador | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorLlamazares Blanco,Pablo
dc.creatorRamos Jular,Jorge
dc.creatorZaparaín Hernández,Fernando
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:35Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:35Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742020000100023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824884
dc.descriptionResumen: Las propuestas escultóricas desarrolladas por Jorge Oteiza y Donald Judd desde mediados del siglo XX, profundizan en la contaminación entre disciplinas artísticas, por la que se diluyen los límites espaciales entre la escultura y la arquitectura. El espacio adquiere así un papel destacado en este sentido, puesto que desde la lectura del vacío planteada por Martin Heidegger a través de su conferencia titulada El arte y el espacio, la escultura hizo confluir al objeto artístico y al espectador en una experiencia fenomenológica, que evoca la condición espacial más básica del hecho arquitectónico. A través del análisis del vacío activo de Oteiza y del espacio receptivo de Judd, el artículo profundiza en las teorías espaciales propuestas por ambos artistas, que beben de la filosofía existencialista de Heidegger y que alcanzan por caminos distintos su máxima expresión en sus múltiples colaboraciones con la arquitectura. Una espacialidad de la práctica escultórica, que constituye un capítulo destacado en los procesos creativos interdisciplinares entre la escultura y la arquitectura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v009.n017.a02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.9 n.17 2020
dc.subjectarquitectura
dc.subjectescultura
dc.subjectespacio
dc.subjectHeidegger
dc.subjectJudd
dc.subjectOteiza
dc.titleLa construcción del espacio existencial de Heidegger. Vacío activo en Oteiza y espacio receptivo en Judd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución