Ecuador | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorAlba,María
dc.date2018-10-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:25Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:25Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742018000500024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824799
dc.descriptionResumen El presente artículo tiene como objetivo formular un modo de operar en el proceso de enseñanza-aprendizaje del proyecto arquitectónico en los primeros años de formación. Para ello, se reflexiona acerca del carácter iniciático de este aprendizaje en los primeros cursos de la carrera en los que el alumno toma contacto con el conocimiento y la creación arquitectónica. Asimismo, se definen una serie de estrategias formativas volcadas más en enseñar una actitud, en generar situaciones de aprendizaje que tengan como objetivo la formación del alumno, más que la acumulación de conocimientos objetivables. Estas estrategias tratan, entre otras cuestiones, de propiciar una enseñanza formativa, facilitar, animar y estimular el aprendizaje autónomo, desarrollar actitudes y habilidades personales, fomentar el pensamiento creativo e impulsar la capacidad de crítica, análisis y reflexión en el alumno.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v007.n014.a01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.7 suppl.14 2018
dc.subjectEstrategias formativas
dc.subjectdocencia
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectproyecto arquitectónico
dc.titleEstrategias formativas en la iniciación del aprendizaje del proyecto arquitectónico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución