dc.creatorBenavides-Endara,Patricio
dc.creatorRamos-Galarza,Carlos
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:21Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812019000300073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824777
dc.descriptionResumen El sueño es una de las conductas más importantes para la cognición del ser humano. Tiene entre 4 a 6 ciclos que se caracterizan por presentar diferente actividad electromagnética que hace que se presente una determinada actividad cerebral en cada una de ellas. Cuando el patrón del sueño se afecta, se presentan alteraciones en la vida diaria del sujeto que lo padece, generando un impacto negativo en las actividades que realiza en el medio personal, familiar y social. En este artículo se reporta una revisión teórica del sueño, su actividad eléctrica durante cada una de sus fases, los trastornos del sueño y el impacto de los trastornos del sueño en la vida del individuo. Se concluye resaltando el rol de mantener un equilibrio en el patrón de sueño como un beneficio para la vida diaria del sujeto.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Médica Ecuatoriana de Neurología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Ecuatoriana de Neurología v.28 n.3 2019
dc.subjectSueño
dc.subjectREM
dc.subjectconducta humana
dc.subjectondas electromagnéticas
dc.subjecttrastornos del sueño.
dc.titleFundamentos Neurobiológicos Del Sueño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución