dc.creatorFlores-Vázquez.,Carlos
dc.creatorRojas de Silva G,Fco. Abiud
dc.creatorTrejo Ramírez,Karla A.
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:10Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:10Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-860X2017000200029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824700
dc.descriptionResumen En este artículo se presenta un acercamiento al mando a distancia de un robot móvil que emplea un teléfono inteligente para comandarlo. La idea principal es recolectar los datos generados por el acelerómetro incluido en el teléfono inteligente. Los datos son los resultados de mover el teléfono en la dirección de los ejes Y y Z. Tales datos serán usados para entrenar dos redes neuronales que definirán la dirección del movimiento del robot móvil. Las salidas obtenidas de las redes neuronales serán procesadas para calcular y trazar la trayectoria, que es determinada por el modelo cinemático para un robot móvil tipo triciclo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/ings.n17.2017.04
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIngenius. Revista de Ciencia y Tecnología n.17 2017
dc.subjectsistemas remotos
dc.subjectredes neuronales
dc.subjectrobot móvil
dc.subjectteléfono inteligente
dc.subjectacelerómetro
dc.titleOperación remota de un robot móvil usando un teléfono inteligente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución