dc.creatorVillarreal,Marco Aurelio Rosario
dc.creatorArroyo,Janeth Bertha Mariño
dc.creatorCamarena,Javier Francisco Márquez
dc.creatorLira,Luis Alberto Núñez
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:05Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:05Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422019000400028
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824659
dc.descriptionResumen Este artículo presenta el diseño y la evaluación del rendimiento de una red inalámbrica de banda ancha en la provincia de Huaytará, para la conectividad a internet. Es una investigación aplicada y experimental en la que se evaluaron los parámetros de rendimiento de la red. La variable dependiente es la capacidad de la celda WLAN y los parámetros de QoS; y las variables independientes son la cobertura y la densidad de la red WLAN. Se puede afirmar que para radios de hasta 8 m, la tasa de datos del cliente experimental es superior a la tasa de datos del cliente control, y para radios mayores a 15 m, las tasas de datos del cliente experimental y control no son diferentes. En cuanto a los parámetros de QoS, son favorables para las aplicaciones multimedia. La red implementada con tecnología TDM-E1/Ethernet e IEEE 802.11n tiene una capacidad máxima por celda de 32.5 Mbps en la banda de 2.4G y de 65 Mbps en la banda de 5.8G, en el que se consideraron parámetros de operación mínimo de los dispositivos inalámbricos. Los usuarios tienen una tasa de datos en campo de 15.2 Mbps para un radio máximo de 8 metros con hasta 7 usuarios inalámbricos conectados en la celda, en 2.4 Ghz.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoque.v10n4.513
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.10 n.4 2019
dc.subjectRed de transporte
dc.subjectred de acceso
dc.subjectplanificación de la red WLAN.
dc.titleEvaluación de una red inalámbrica de banda ancha para VoIP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución