dc.creatorSantamarina-Macho,Carlos
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:02Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:02Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742017000200160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824641
dc.descriptionResumen: La relación de la arquitectura y el lugar no debe limitarse a una descripción de posición -dónde y cuándo- sino que puede implicar también la toma de decisiones en torno al modo -cómo- y la razón -por qué- de estos vínculos que, en algunos casos, son por sí mismos capaces de dotar de sentido al conjunto del acto proyectual. El artículo reflexiona, a través del análisis de casos, sobre diferentes formas de abordar esta cuestión desde la perspectiva del proyecto arquitectónico contemporáneo, y sobre la aparición de nuevos mecanismos de representación capaces de comunicar y hacer comprensibles dichos conceptos. El artículo apunta a la superación del tradicional de plano de situación entendido como mera herramienta técnica, reclamando su nuevo papel como instrumento ideológico fundamental en el proyecto arquitectónico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v006.n010.a01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.6 n.11 2017
dc.subjectlugar
dc.subjectnarrativa arquitectónica
dc.subjectplano de situación
dc.subjectpromenade
dc.subjectproyecto arquitectónico
dc.titleAlgo más que un lugar: la localización como estrategia de proyecto en la arquitectura contemporánea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución