dc.creatorZambrano U.,H. Marcelo
dc.date2019-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:17:43Z
dc.date.available2023-09-25T15:17:43Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992019000100040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824497
dc.descriptionRESUMEN El presente artículo inicia su desarrollo a partir del problema estético de la experiencia de la creación artística desde la producción. Fundamenta su estructura desde las definiciones de poiesis, techné y praxis propuestas por Giorgio Agamben y articula su planteamiento de superación de la estética con la teoría decolonial y la liberación de la aísthesis, con el objetivo de establecer la noción de creación artística como una forma de producción poiética que posibilite la creación de mundos dentro de este mundo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.relation10.26807/cav.v0i07.221
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍndex, revista de arte contemporáneo n.7 2019
dc.subjectpoiesis
dc.subjectpraxis
dc.subjecttechné
dc.subjectpráctica artística
dc.titleLas nociones de poiesis, praxis y techné en la producción artística
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución