dc.creatorCarrión,Diego
dc.creatorGonzález,Jorge
dc.date2019-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:17:08Z
dc.date.available2023-09-25T15:17:08Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422019000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824234
dc.descriptionResumen: La evaluación de los parámetros eléctricos mediante unidades de medición fasorial en los sistemas de potencia es fundamental, ya que con los datos obtenidos se realiza la estimación del estado de la operación de los mismos. En la presente investigación se plantea el problema para el despliegue óptimo de unidades de medición fasorial respetando restricciones de observabilidad, redundancia y contingencias N-1. La minimización de unidades considera la salida de una línea de transmisión o la falla de una unidad de medición fasorial y garantiza el 100 % de observabilidad de sistema de potencia; para la optimización se utilizó programación lineal entera mixta. El algoritmo propuesto fue probado con los modelos de prueba del IEEE de 9, 14, 30 y 118 nodos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.v10n1.437
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.10 n.1 2019
dc.subjectcontingencia N-1
dc.subjectmediciones del sistema de potencia
dc.subjectsistema eléctrico de potencia
dc.subjectubicación óptima de PMU
dc.subjectunidades de medición fasorial.
dc.titleUbicación óptima de una PMU considerando restricciones de contingencias N-1 en los sistemas eléctricos de potencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución