dc.creatorLeturia,María Laura Stronguiló
dc.creatorFebres,Lynet Milagros Chacón
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:53Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:53Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422015000400042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824115
dc.descriptionResumen: El objetivo del presente trabajo es seleccionar biomasa residual generada en la Región Arequipa que pueda utilizarse en la producción de biocombustibles (biodiesel, bioetanol y biogás). En cada caso, se parte de una matriz basada en productos con biomasa residual disponible en la región, provenientes del sector agrícola y pecuario, información que fue obtenida de la página web de la Gerencia Regional de Agricultura. En el proceso de selección se considerarán factores específicos de los residuos que se usarán como materias primas en la obtención de cada biocombustible. Para la producción de biodiesel es necesario partir del aceite extraído de semillas oleaginosas. En cuanto a la obtención de bioetanol, se requiere que la biomasa cuente con alto porcentaje de celulosa y con respecto a la generación de biogás se utilizarán excrementos de animales. Finalmente, mediante la caracterización de la biomasa residual, se han seleccionado las materias primas: zapallo de Camaná y palta de Arequipa para el biodiesel; cascarilla de arroz de Castilla y marlo de maíz de Arequipa para el bioetanol y estiércol de vaca y oveja de Caylloma para el biogás.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.v6n4.77
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.6 n.4 2015
dc.subjectbiomasa residual
dc.subjectbiocombustibles
dc.subjectbiodiesel
dc.subjectbioetanol
dc.subjectbiogás.
dc.titleCaracterización de biomasa residual de la región Arequipa para la producción de biocombustibles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución