dc.creatorLowy,David
dc.creatorGarrido,Geovanna
dc.creatorMelo,Vinicio
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:50Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:50Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422015000200025
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824097
dc.descriptionResumen: Este trabajo presenta las variables de yacimiento y operacionales que influyen en la implementación del proceso de Segregación Gravitacional Asistida por Vapor (SAGD) para la Producción de Crudos Pesados y Extra-pesados. Este proceso consiste en la perforación de dos pozos horizontales paralelos, uno por encima del otro, donde el pozo superior es usado para inyectar vapor y el pozo inferior es usado como productor. La eficiencia del proceso se ve altamente afectada por los parámetros del yacimiento y por los parámetros operacionales (espaciamiento vertical de los pozos, presión de inyección, período de precalentamiento, entre otros). Además, se determinó de manera teórica la predicción de la tasa máxima de extracción de petróleo, mediante un ejemplo aplicativo utilizando datos reales que se disponen actualmente del Campo Pungarayacu - Bloque 20, a nivel de yacimiento.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.v6n2.58
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.6 n.2 2015
dc.subjectSegregación Gravitacional Asistida por Vapor (SAGD)
dc.subjectcámara de vapor
dc.subjectcrudos pesados y extra-pesados
dc.subjecttasa máxima de extracción
dc.subjectvapor de agua.
dc.titlePredicción de variables operacionales en el proceso de Producción de Crudos por Segregación Gravitacional Asistida por Vapor (SAGD)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución