dc.creatorHurtado,Mario E. Cueva
dc.creatorSarango,Diego Javier Alvarado
dc.date2017-02-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:30Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:30Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422017000100273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823970
dc.descriptionResumen: La seguridad en la capa de aplicación (SSL), proporciona la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos, entre dos aplicaciones que se comunican entre sí. El presente artículo es el resultado de haber implementado certificados SSL / TLS gratuitos en servidores de aplicación, determinando las características relevantes que debe tener un certificado SSL/TLS, la Autoridad certificadora que lo emita. Se realiza un análisis de las vulnerabilidades en los servidores web y se establece un canal cifrado de comunicaciones con el fin de proteger de ataques como hombre en el medio, phising y mantener la integridad de la información que es trasmitida entre el cliente y servidor.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.v8n1.128
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.8 suppl.1 2017
dc.subjectSeguridad
dc.subjectCertificados SSL/TLS
dc.subjectAutoridad Certificadora
dc.subjectVulnerabilidades
dc.subjectX.509
dc.subjectKali Linux.
dc.titleAnálisis de Certificados SSL/TLS gratuitos y su implementación como Mecanismo de seguridad en Servidores de Aplicación.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución