dc.creatorSaguay,Ciro
dc.creatorProaño,Rodrigo
dc.creatorJácome,Bolívar
dc.creatorAguirre,Denisse
dc.date2017-02-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:29Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422017000100077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823956
dc.descriptionResumen: El presente artículo describe el proceso de implementación de la base de datos relacional difusa para el caso práctico de las tutorías académicas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).Para la implementación se utilizó como metodología la arquitectura ANSI-SPARC de bases de datos, la misma que abstrae la información en niveles, en el nivel externo se obtuvo los requerimientos funcionales, en el nivel conceptual se obtuvo el modelo relacional difuso, para lograr este modelo se realizó la transformación de los datos difusos a través de modelos matemáticos usando la herramienta Fuzzy-Lookup y en el nivel físico se implementó la base de datos relacional difusa, además se desarrolló una interfaz en lenguaje Java por medio de la cual se ingresan datos y se realizan consultas a la base de datos relacional difusa para verificar su funcionamiento.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UTE
dc.relation10.29019/enfoqueute.v8n1.151
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfoque UTE v.8 suppl.1 2017
dc.subjectBase de datos relacional difusa
dc.subjectImplementación de bases de datos relacional difusa
dc.subjectlógica difusa.
dc.titleImplementación de una base de datos relacional difusa. Caso práctico: tutoría académica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución