dc.creatorHanne,Ana Valeria
dc.date2018-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:13Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:13Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86422018000100014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823848
dc.descriptionResumen El presente artículo identifica, por un lado, los discursos y acciones desplegadas por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en aras a favorecer los procesos de inclusión socioeducativa de estudiantes indígenas autoreconocidos en la misma, apelando al análisis de su política institucional y de las iniciativas desarrolladas (Programas/Proyectos) para atender y promover la diversidad cultural. Por otro, recupera algunas apreciaciones que tales estudiantes expresan, en torno a las debilidades y fortalezas de la UNSa respecto al abordaje de la dimensión étnica. La investigación de la que emana este escrito, supuso un diseño metodológico fundamentalmente cualitativo, apelándose también a descripciones cuantitativas ligadas a perfiles sociodemográficos y culturales. Se empleó un cuestionario semiestructurado, a fin de relevar información sobre aspectos institucionales, psicosociales y étnicos. El mismo contempló la inclusión de herramientas cualitativas: análisis lexicométrico y asociación libre de palabras en torno a núcleos centrales. Asimismo, se consultó a informantes clave y a fuentes secundarias de datos para enriquecer el relevamiento y abordaje de estos tópicos. Los hallazgos posibilitaron advertir la creciente presencia de estudiantes indígenas en la UNSa y sus demandas; el interés y compromiso de grupos institucionales por desplegar estrategias que promuevan accesos y permanencias, como así también la progresiva sensibilización que ha merecido la temática en la academia. Pese a ello, queda mucho camino por desandar en materia de propuestas de atención a la diversidad cultural en orden a la inclusión. Descriptores: Diversidad cultural, universidad, estudiantes indígenas, políticas institucionales, inclusión, desafíos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/alt.v13n1.2018.01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceALTERIDAD.Revista de Educación v.13 n.1 2018
dc.subjectDiversidad cultural
dc.subjectuniversidad
dc.subjectestudiantes indígenas
dc.subjectpolíticas institucionales
dc.subjectinclusión
dc.subjectdesafíos
dc.titleEstudiantes indígenas y Universidad: realidades y retos ante la diversidad cultural. Caso de la Universidad Nacional de Salta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución