dc.creatorContreras.,Wilmer
dc.creatorArichávala,Mauricio
dc.creatorJérez,Cristian
dc.date2018-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:06Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:06Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-860X2018000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823798
dc.descriptionResumen En la presente investigación se realiza la explicación de la metodología aplicada a la determinación de la presión máxima de compresión de un motor de combustión interna alternativo de encendido provocado (MEP), el cual se basa en un estudio que parte de la caracterización de las curvas del consumo de amperaje del motor de arranque. Se aplica un protocolo de adquisición de datos y su posterior análisis estadístico. Los valores estadísticos de la señal como energía, promedio, desviación estándar, varianza, kurtosis, asimetría, máximo, mínimo y factor de cresta son seleccionados en función al mayor aporte de información para la caracterización del experimento; estos valores generan bases de datos las cuales son aplicadas para la creación y entrenamiento de una red neuronal artificial recurrente (RNAR) en la cual se obtiene un error absoluto menor al 2 %. En una primera instancia se aplica la metodología de pruebas en un motor ensamblado en un banco didáctico y luego se procede a la aplicación del método en motores aplicados en vehículos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/ings.n19.2018.01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIngenius. Revista de Ciencia y Tecnología n.19 2018
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjectpresión de compresión
dc.subjectRNAR
dc.subjectMEP
dc.subjectred Elman
dc.subjectcapa recurrente
dc.titleDeterminación de la presión máxima de compresión de un motor de encendido provocado basado en una red neuronal artificial recurrente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución