dc.creatorTello-Méndez,Nallely Guadalupe
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:16:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:16:04Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-12492018000300105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823777
dc.descriptionResumen En este artículo se reflexiona sobre dos experiencias de participación en tianguis y mercados de mujeres cuyas vidas fueron transformadas por el movimiento popular oaxaqueño de 2006. La primera es el caso del Colectivo Mujer Nueva, que remite al encuentro de un grupo de mujeres que hasta ese año no se conocían y que, al calor de la lucha popular, crearon afinidad y decidieron apostar por la construcción de un tianguis popular que habilita formas de discusión, análisis y compra-venta de productos que intentan abonar a la generación de alternativas al sistema político-económico actual. Mientras que la segunda alude a la vivencia individual de una mujer trabajadora, quien perdió su empleo remunerado a raíz de la crisis económica que se generó en 2006 en México, dedicándose a la venta de tortillas como negocio familiar para subsistir.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFLACSO Ecuador
dc.relation10.17141/iconos.62.2018.3238
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍconos. Revista de Ciencias Sociales n.62 2018
dc.subjectOaxaca
dc.subjectmujeres
dc.subjectmercados
dc.subjecttianguis
dc.subjecteconomía popular
dc.titleExperiencias de mujeres en tianguis y mercados populares en Oaxaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución