dc.creatorArmijos-Abendaño,Jairo
dc.creatorLópez,Ericson
dc.creatorLlerena,Mario
dc.creatorAldas,Franklin
dc.date2018-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:15:56Z
dc.date.available2023-09-25T15:15:56Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-01292018000300023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823718
dc.descriptionResumen: Se llevó a cabo un estudio de la curva de rotación de la galaxia NGC 7331 situada a 14,7 Mpc de la Tierra. La curva de rotación se derivó usando observaciones radioastronómicas del monóxido de carbono (CO). La forma de la curva de rotación y las velocidades son muy similares a aquellas derivadas previamente, empleando datos de hidrógeno atómico, lo que sugiere la coexistencia de ambos elementos en las regiones estudiadas en NGC 7331. Se descubrió que el ensanchamiento de la línea de CO, transición 2-1, está dominado por efectos turbulentos del gas de CO antes que por efectos térmicos. Asimismo, se estudió el campo de velocidades de NGC 7331, lo que puso en evidencia la rotación de la galaxia en el sentido de las agujas del reloj. Finalmente, asumiendo una aproximación esférica para la forma de la galaxia se estimó una masa dinámica de 1,4E+10 masas solares para NGC 7331.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela Politécnica Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Politécnica v.41 n.2 2018
dc.subjectRadioastronomía
dc.subjectgalaxia
dc.subjectcurva de rotación
dc.subjectmasa galáctica
dc.subjectgas molecular
dc.titleCinemática y Masa dinámica de la Galaxia NGC 7331
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución