dc.creatorGené**,Mariana
dc.date2018-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:15:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:15:41Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-12492018000100057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823602
dc.descriptionResumen Este artículo aborda el carácter multifacético del trabajo político a partir de una investigación sobre los “armadores políticos” desde el regreso a la democracia hasta 2007 en Argentina. Se caracteriza al Ministerio del Interior y las principales tareas que lo hicieron durante mucho tiempo el ministerio político del gabinete nacional y las herramientas de las que dispuso para enfrentar sus principales pruebas. Se conceptualiza además el trabajo de intermediación entre pares realizado por sus miembros desde 1983, puntualizando sus desafíos principales en diferentes períodos históricos, así como los recursos y destrezas valorados para afrontarlos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFLACSO Ecuador
dc.relation10.17141/iconos.60.2018.2825
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceÍconos. Revista de Ciencias Sociales n.60 2018
dc.subjecttrabajo político
dc.subjectintermediación
dc.subjectarmadores políticos
dc.subjectMinisterio del Interior
dc.subjectArgentina
dc.titleEl trabajo de los armadores políticos en Argentina: desafíos, instrumentos y competencias para el detrás de escena
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución