dc.creatorCifuentes,Yolanda
dc.creatorRuiz,Ariel
dc.creatorLeal,Aura
dc.creatorMuñoz,Liliana
dc.creatorHerrera,Maria
dc.creatorJiménez,Luz
dc.date2005-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:30Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:30Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642005000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823464
dc.descriptionOBJETIVOS: Investigar la prevalencia y sensibilidad de gérmenes aislados en recién nacidos hospitalizados en un hospital de referencia de Bogotá. Proponer un esquema antibiótico inicial en infecciones neonatales. MÉTODOS: Se analizaron los cultivos para aerobios y aerobios facultativos practicados entre febrero y diciembre del 2002. Los hemocultivos se procesaron en BacT/ALERT (Dirham, NC); los urocultivos en UROCULT (Bio-Bacter) y las puntas de catéter en Tioglicolato. La identificación se hizo con BBL CRYSTAL (BD, Sparks, MD). La sensibilidad se determinó por difusión de disco. RESULTADOS: Fueron positivos 1 097 de 3 710 cultivos; se aislaron 64,3 % Gram-positivos, 30,6% Gram-negativos y 4,9% Candidas. Los Gram-positivos aislados fueron: estafilococos coagulasa negativa (64,2%); Enterococcus (13,8 %) y estafilococos coagulasa positiva (13,3%). Los Gram-negativos mas frecuentes fueron Klebsielas (45,2%); Escherichia coli (30,9%) y Serratias (10,1 %). El 64% de los estafilococos coagulasa negativos fueron Stafilococcus epidermidis. La sensibilidad del S. epidermidis y los estafilococos coagulasa positivos a la vancomicina fue del 100%. Hubo 86,4% (IC95%: 82,3-89,9) de resistencia de los estafilococos coagulasa negativos a los beta-lactámicos. La sensibilidad de los Gram-negativos fue del 98,1% (IC95%: 89,9-99,9) a imipenem, 78,1% (IC95%: 64,9-88,2) a gentamicina y 46,6% (IC95%: 28,3-65,7) a amikacina. CONCLUSIONES: Se encontró una alta prevalencia de estafilococos coagulasa negativos particularmente de S. epidermidis. No se observó resistencia de S. epidermidis ni estafilococos coagulasa positivos a vancomicina. Se observa resistencia creciente de los estafilcocos coagulasa negativos a oxacilina y de los Gram-negativos a amikacina.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Salud Pública v.7 n.2 2005
dc.subjectStafilococcus epidermidis
dc.subjectinfecciones estafilocócicas
dc.subjectrecién nacido
dc.subjectinfección hospitalaria
dc.subjecttests de sensibilidad microbiana
dc.titlePerfil microbiológico de aislamientos en unidades neonatales en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución