dc.creatorChavez-Courtois,Mayra
dc.creatorCasanueva,Esther
dc.date2005-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:28Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:28Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642005000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823451
dc.descriptionOBJETIVO: Identificar los factores que promueven el uso de los servicios de salud, en un grupo de mujeres en edad reproductiva desde la perspectiva de género. MÉTODOS: Estudio retrospectivo y analítico. Se diseñó un cuestionario sobre morbi-mortalidad materno-infantil que se aplicó a 50 mujeres (usuarias y no usuarias de servicios preventivos e salud) en Centros de Salud de la ciudad de México. Se realizó un análisis de conglomerados. Para evaluar la bondad de ajuste del modelo se realizó un análisis de varianza. Se utilizó el paquete estadístico (SPSS versión 12.0). RESULTADOS: La planeación del último embarazo incluido el antecedente de haber tenido relaciones sexuales con la intención de procreación, fue la conducta que mostró diferencia significativa (p=0.001) entre las usuarias y las no usuarias de servicios preventivos de salud. Las características sociodemográficas (edad, escolaridad, estado civil y ocupación de la mujer) no presentaron diferencias entre los grupos. CONCLUSIÓN: La planeación en la reproducción podría ser un indicador que permita conocer la conducta preventiva en la utilización de servicios de salud preventivos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Salud Pública v.7 n.1 2005
dc.subjectSalud de las mujeres
dc.subjectprevención y control
dc.subjectservicios de salud
dc.subjectgénero
dc.subjectMéxico
dc.titleUso de servicios preventivos de salud materno-infantil en un grupo de mujeres mexicanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución