dc.creatorCantillo Turbay,Jorge de Jesús
dc.creatorIglesias Gamarra,Antonio
dc.creatorRestrepo Suárez,José Félix
dc.date2006-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:28Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:28Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232006000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823447
dc.descriptionAunque las enfermedades de los vasos sanguíneos han sido reconocidas desde la antigüedad, la inflamación de los vasos sólo ha sido considerada como entidad clínica distinta aproximadamente los pasados 150 años. Los primeros informes de casos de vasculitis proporcionan un contexto y fundamento histórico para entender los conceptos actuales de estas enfermedades. Estos reportes iniciales de casos son valiosos como puntos de referencia para los esfuerzos actuales en diagnóstico, tratamiento y clasificación de las vasculitis. Además, esos casos recalcan la importancia de la observación clínica cuidadosa en estos esfuerzos y la naturaleza esencial de la ciencia médica. La Poliarteritis nodosa fue la primera vasculitis no infecciosa descrita y estudiada en detalle. Las investigaciones en este grupo de vasculitis han sido la piedra angular para entender la fisiopatología de otras formas de vasculitis primarias. Históricamente,la mayoría de las formas de vasculitis descritas posteriormente han sido caracterizadas y clasificadas sobre la base de manifestaciones similares o distintas de la poliarteritis.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Colombiana de Reumatología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Colombiana de Reumatología v.13 n.2 2006
dc.subjectvasculitis
dc.subjectpúrpura de Henoch-Schönlein
dc.subjectpoliangeítis microscópica
dc.subjectgranulomatosis de Wegener
dc.subjecthistoria
dc.titleHitos históricos de las vasculitis de pequeños vasos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución