Colombia | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorSolarte-Pazos,Leonardo
dc.date2006-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:22Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:22Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35922006000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823442
dc.descriptionEl texto presenta una reflexión sobre el alcance del behaviorismo (conductismo) dentro del management, desde una perspectiva interdisciplinaria de las ciencias humanas que integra aspectos de la dimensión biológica y psicoafectiva del ser humano. Esta perspectiva de las ciencias humanas aporta un lente adecuado para analizar el management motivacional, no desde el discurso intelectual ni ideológico, sino desde la misma teoría científica que el conductismo pregona como su mayor soporte. El documento también se aleja de la arena moral, a partir de la cual se ataca con insistencia al management. La intención del texto es resaltar cómo, bajo una visión integral del ser humano, saltan a la luz evidencias concretas que alertan sobre el behaviorismo y su aplicación indiscriminada en el management, a través de múltiples modelos de gerencia, y plantea la conveniencia de continuar explorando la relación entre el hombre y las organizaciones desde otros ángulos aportados por las ciencias humanas. Estos aspectos son coherentes con la necesidad de mejorar la práctica de esta disciplina, independientemente de la posición ideológica que se detente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Administración v.19 n.31 2006
dc.subjectmanagement
dc.subjectconductismo
dc.subjectbehaviorismo
dc.subjectmotivación
dc.titleManagement y teoría conductista desde la perspectiva de las ciencias humanas: una mirada desde la interdisciplinariedad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución