dc.creatorRojas S.,Jaid C.
dc.creatorPrieto A.,Franklyn E.
dc.date2004-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:21Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642004000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823433
dc.descriptionOBJETIVOS: Determinar el impacto de la Jornada Nacional de Vacunación realizada en el 2001 sobre las coberturas de esquemas completos (VPO3) y cumplimiento de la meta de refuerzos de vacuna antipoliomielítica, en diferentes regiones del país y su asociación con el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), desplazamiento forzoso y conflicto armado. MÉTODOS: Estudio ecológico de grupos múltiples y analítico, utilizando como unidades de observación la región, departamento, provincia y municipio. Se realizó análisis bivariado con diferencia de proporciones para muestras pareadas (prueba de McNemar), cálculo del OR, regresión lineal y determinación del riesgo relativo con la fórmula de Morgenstern. Además fueron comparadas las poblaciones protegidas y susceptibles entre unidades de observación. RESULTADOS: El incremento de la cobertura de VPO3 entre Octubre y Diciembre del 2001 de 15 a 19 % (p<0,05) y la cobertura final de 78 a 84 %. El análisis provincial evidenció un 25,8 % de la población en sitios con coberturas útiles. Se registró un aumento de 4 a 7 departamentos y 281 a 328 municipios con coberturas mayores de 95 % (p<0,05). Se encontró una disminución del riesgo de no completar esquemas en zonas de conflicto, se mantuvo en zonas con NBI alto y aumentó en zonas con alta proporción de familias desplazadas. El cumplimiento de la meta de refuerzos de VPO tuvo una mediana de 61 %. CONCLUSIONES: La Jornada Nacional de Vacunación disminuyó las dificultades de acceso de la población menor de 5 años. El análisis de diferentes unidades geográficas controla el efecto del desconocimiento de los denominadores de población. Los estudios ecológicos enriquecen el análisis de los datos rutinarios.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Salud Pública v.6 n.1 2004
dc.subjectProgramas de inmunización
dc.subjectevaluación de impacto
dc.subjectcalidad de la atención de salud
dc.titleImpacto de la Jornada Nacional de Vacunación contra la poliomielitis en Colombia, 2001: una aproximación ecológica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución