dc.creator | Cediel B.,Natalia M. | |
dc.creator | Villamil J.,Luis C. | |
dc.date | 2004-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:00:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:00:21Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642004000100002 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823432 | |
dc.description | La medicina veterinaria constituye una actividad asociada a riesgos para la salud; durante los últimos años, se han realizado estudios sobre el riesgo biológico de origen animal; desde la óptica de las enfermedades zoonóticas y las reacciones alérgicas en los trabajadores expuestos. A pesar de su importancia, en Colombia, el conocimiento frente al tema es escaso, se ha subestimado su magnitud y existe además una actitud pasiva por parte de los profesionales del sector respecto a dicha problemática. Los pocos espacios para la investigación en el área y las acciones dispersas de divulgación sobre su prevención, repercuten directamente sobre la salud de los trabajadores, la calidad de los servicios ofrecidos y sobre la calidad de vida de la sociedad. El presente artículo discute las causas y repercusiones del riesgo biológico en medicina veterinaria, ofrece un panorama frente a la problemática del medio nacional y contribuye con alternativas de solución. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de Salud Pública v.6 n.1 2004 | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.subject | zoonosis | |
dc.subject | medicina veterinaria | |
dc.subject | prevención | |
dc.subject | control | |
dc.subject | Colombia | |
dc.title | Riesgo biológico ocupacional en la medicina veterinaria, área de intervención prioritaria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |