dc.creator | Hernández F.,Luis Jorge | |
dc.date | 2003-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:00:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:00:21Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642003000300004 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823429 | |
dc.description | OBJETIVOS: Se evaluaron los resultados e impactos de la primera fase de un modelo de salud mental basado en la comunidad, desarrollado en la Red Sur por la Secretaria de Salud de Bogotá y el Hospital de Tunjuelito, durante el año 2002. La primera fase del programa consistió en la formación de agentes comunitarios en salud, realización de tamizajes comunitarios de salud mental mediante visita domiciliaria, remisiones a la red de servicios y aumento de nodos de la red de buen trato. MÉTODOS: Se compararon los indicadores de antes (año 2001) y después (año 2002) de la aplicación del modelo y las variaciones entre los grupos de estudio (Red Sur) y de control (Red Centro-Oriente). RESULTADOS: El modelo de salud mental incrementó la notificación de casos de violencia intrafamiliar (23,8 % grupos de estudio vs. 15,3 % grupo control), el seguimiento de casos de violencia intrafamiliar (80 % vs. 25 %) y la conectividad en las redes de buen trato, valorada por la proporción de nodos comunitarios (39,2 % vs. 30,0 %). Así mismo, se identificó que en las localidades donde el componente de salud mental del Plan de Atención Básica-PAB está más fortalecido, el modelo de salud mental presentó mejor desempeño. CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que la realización de un modelo de salud mental basado en la comunidad favorece la notificación de casos de violencia intrafamiliar, el seguimiento de los mismos y una mayor composición comunitaria en las redes sociales de buen trato. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de Salud Pública v.5 n.3 2003 | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | estudios de evaluación | |
dc.subject | evaluación de programas | |
dc.subject | evaluación de impacto | |
dc.title | Evaluación de resultados e impactos de un Modelo de Salud Mental Basado en la Comunidad en localidades de Bogotá, DC | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |