dc.creatorIdrovo,Alvaro Javier
dc.date2003-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:00:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:00:21Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642003000300003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823428
dc.descriptionOBJETIVOS: En Colombia no se conoce la ocurrencia de enfermedades relacionadas con el trabajo. El objetivo de este estudio es estimar la incidencia de la enfermedad ocupacional en Colombia en el periodo comprendido entre 1985 y 2000. METODOLOGÍA: Con base en la metodología de Leigh y colaboradores, y con las estimaciones poblacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se estimó indirectamente la incidencia anual. RESULTADOS: Los resultados mostraron un incremento en la incidencia de enfermedades ocupacionales desde 68 063 casos en 1985 a 101 645 en 2000. DISCUSIÓN: Se consideran las pérdidas económicas que el subregistro de enfermedades ocupacionales ocasiona al sistema de seguridad social en salud.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Salud Pública v.5 n.3 2003
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectepidemiología
dc.subjectColombia
dc.titleEstimación de la incidencia de enfermedades ocupacionales en Colombia, 1985-2000
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución